Cuándo es legal publicar la deuda de un vecino moroso en el tablón de la comunidad: solo en este caso
La Ley de Propiedad Horizontal establece un supuesto en el que sería posible hacerlo sin vulnerar su derecho a la protección de datos
Vivir en una comunidad de vecinos, ya sea por gusto o por decisión propia, es siempre una aventura. Y es que los gastos no dependen solo de cómo vaya nuestra economía, sino la de todo el edificio: imagina que en una junta de vecinos se pacta una derrama a la que un piso no puede hacer frente, entramos en un bucle de impagos que será muy difícil solventar.
Pero ya no es solo con los gastos extraordinarios. De hecho, si algún propietario no está al corriente del pago de las cuotas es probable que ese monto tenga que ser asumido por el resto de las partes, algo que no es plato de buen gusto para nadie.
Es normal que surja un imprevisto y un piso no pueda pagar en un determinado momento, pero cuando se van acumulando deudas y cuotas la cosa cambia. Sea como fuere, siempre será el vecino moroso el que deberá hacerse cargo de abonar lo que debe y, aunque lo ideal sería llegar a un acuerdo amistoso, a veces es imposible.
Es precisamente esta razón la que puede empujar a algún otro propietario a querer colgar una lista con los nombres de los morosos que deben dinero a la comunidad a modo de disuasión, pero ¿realmente es legal hacerlo?
Lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal
Pues bien, la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece en su artículo 16 que "la junta de propietarios se reunirá por lo menos una vez al año", siendo el presidente o, en su defecto, el administrador quien envíe la información de las cuentas de la comunidad en la convocatoria, donde aparecerá, efectivamente, el nombre de los vecinos que deben dinero.
Al ser una notificación que se reparte a los vecinos, se entiende que todos tendrán el mismo documento y podrán ver cuántos morosos conviven entre ellos y quiénes son, tal y como establece la LPH: "La convocatoria contendrá una relación de los propietarios que no estén al corriente en el pago de las deudas vencidas a la comunidad"
Esto significa que los vecinos tienen derecho a saber quiénes son los morosos de la comunidad, pero no pueden publicar los datos de éstos al considerarse que sería una infracción de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal, pudiendo enfrentar sanciones por ello. No obstante, existe un supuesto contemplado en la LPH en el que sí podría hacerse.
El artículo nueve de la LPH
En el artículo 9 de la LPH descubrimos que si no ha sido posible entregar en mano la citación para la junta de propietarios "se entenderá realizada mediante la colocación de la comunicación correspondiente en el tablón de anuncios de la comunidad, o en lugar visible de uso general habilitado al efecto".
Como ya hemos mencionado, en este documento se incluyen los datos de los morosos, por lo que sino se nos ha podido entregar y no hay constancia de haberla recibido, podría procederse a colgarla en un espacio común. De este modo todos podrían ver la información relativa a los deudores del edificio.
Eso sí, este texto debe ir acompañado obligatoriamente de un escrito fechado y firmado por el que lo cuelgue, explicando por qué está en el tablón, siendo este caso el único en el que se pueden exponer los datos de un vecino moroso sin vulnerar su derecho a la protección de datos.
Fuente: https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/13435799/06/25/cuando-es-legal-publicar-la-deuda-de-un-vecino-moroso-en-el-tablon-de-la-comunidad-solo-en-este-caso.html
Últimas noticias
06 agosto 2025
Multa de 96.000 euros a una cadena de gimnasios por imponer el reconocimiento facial para entrar
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado con 96.000 euros a la cadena de gimnasios Supera por imponer el reconocimiento facial en el acceso a sus instalaciones, según ha informado en...
05 agosto 2025
La economía social, un pilar básico en la atención a la dependencia
Con el envejecimiento de la población, las personas con dependencia aumentan en España, y las cooperativas tienen un papel clave en su atención.
04 agosto 2025
Condenado a ocho meses de prisión por vender en Wallapop objetos sabiendo que son robados
Subió a su perfil un telescopio con sus accesorios por 470 euros que fue reconocido por la denunciante
17 julio 2025
La Confederación de Asociaciones de Empresas de la Economía Social de Castilla-La Mancha e Inserta Empleo impulsan el empleo de las personas con discapacidad
El presidente de la Confederación de Asociaciones de Empresas de la Economía Social de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, y la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de...
16 julio 2025
El Tribunal Supremo establece que la indemnización por despido improcedente no puede verse incrementada en la vía judicial
El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que establece que la indemnización por despido improcedente prevista en el artículo 56.1 ET no puede verse incrementada en...
26 junio 2025
Cuándo es legal publicar la deuda de un vecino moroso en el tablón de la comunidad: solo en este caso
La Ley de Propiedad Horizontal establece un supuesto en el que sería posible hacerlo sin vulnerar su derecho a la protección de datos
09 junio 2025
Los inquilinos en situación de vulnerabilidad deben pagar las rentas adeudadas para recurrir un desahucio
El Tribunal Supremo (TS) determina que los inquilinos que hayan sido desahuciados por seguir en la vivienda una vez finalizado el contrato deberán pagar las rentas adeudadas para poder recurrir el desalojo,...
09 junio 2025
El Tribunal Supremo absuelve de un delito contra seguridad vial aplicando el redondeo hacia abajo en la prueba de alcoholemia
El Tribunal Supremo a través de su sentencia nº 418/2025, de 7 de mayo, resuelve un recurso de casación conta una sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña, que condenaba a un hombre por un delito...
06 junio 2025
Encuentro de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha con operadores jurídicos de Toledo
Se trata de encuentros de primera toma de contacto tras la reciente toma de posesión de la nueva presidenta del TSJCLM, con el objetivo de fomentar la cercanía y conocer de primera mano las inquietudes,...
04 junio 2025
El CGAE aprueba un Reglamento de amparo colegial para proteger a los profesionales de la abogacía
El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Salvador González, ha asegurado que hoy, el Pleno de la Abogacía, celebrado en Cádiz, han "aprobado un nuevo Reglamento del Amparo Colegial....
03 junio 2025
¿Existe permiso retribuido para acudir a consultas de enfermería?
El TSJ País Vasco revoca la interpretación restrictiva de una empresa que limitaba el permiso retribuido por asistencia a consulta médica únicamente a visitas con facultativos, y reconoce el derecho de...
03 junio 2025
Condenado a dos años de cárcel un trabajador de servicios de telefonía por duplicar los teléfonos de clientes y acceder a sus cuentas bancarias
El acusado reconoció los hechos y explicó de forma detallada la operativa.
03 junio 2025
El CGPJ remite al Ministerio de Justicia el listado de los órganos judiciales que el próximo 1 de julio se transformarán en Tribunales de Instancia
El Pleno acuerda que no será necesario el cese y nueva toma de posesión del cargo de los titulares de los Juzgados que se transformarán en plazas de sección de los tribunales de instancia.
02 junio 2025
¿Cuál es el tribunal competente en casos de teletrabajo?
El Tribunal Supremo establece que la jurisdicción corresponde al tribunal del domicilio del trabajador, aunque el centro de trabajo al que esté adscrito esté en otra ubicación.
02 junio 2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca 4,5 millones de euros para impulsar la seguridad laboral y la creación y consolidación de cooperativas
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado 4,5 millones de euros para apoyar proyectos en materia de seguridad y salud laboral tanto para empresas como para personas trabajadoras autónomas de la región,...