Los inquilinos en situación de vulnerabilidad deben pagar las rentas adeudadas para recurrir un desahucio
El Tribunal Supremo (TS) determina que los inquilinos que hayan sido desahuciados por seguir en la vivienda una vez finalizado el contrato deberán pagar las rentas adeudadas para poder recurrir el desalojo, incluso aunque estén en situación de vulnerabilidad económica y tengan derecho a la justicia gratuita.
El alto tribunal, en un auto del pasado 9 de abril, rechaza el recurso interpuesto por un inquilino que fue desahuciado por permanecer en el inmueble tras acabar el contrato y al que el casero reclamaba también las rentas adeudadas por todo ese tiempo. Inicialmente, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Aranjuez dio la razón al arrendador y ordenó al inquilino que desalojara la vivienda o, en caso de negativa, se procedería al desahucio.
Este recurrió la sentencia ante la Audiencia Provincial de Madrid, que desestimó el recurso por no haber pagado antes de interponerlo las rentas adeudadas o, al menos, haberlas consignado en el tribunal.
El inquilino acudió al Tribunal Supremo alegando que estaba en situación de vulnerabilidad e insolvencia económica, por lo que no podía pagar las rentas, y que se le estaba negando su derecho a recurrir y a tener un tutela judicial efectiva, tal y como establece la Constitución española.
El alto tribunal, sin embargo, desestima también el recurso por incumplir con los requisitos que establece la Ley de Enjuiciamiento Civil. Esta norma, en su artículo 449.1, indica que en los procesos que lleven aparejado el lanzamiento, no se admitirán al demandado los recursos de apelación o casación si, al interponerlos, no manifiesta, acreditándolo por escrito, tener satisfechas las rentas vencidas y las que con arreglo al contrato deba pagar adelantadas.
El Supremo señala que la obligación de consignar las rentas "no constituye un mero requisito formal sino una exigencia sustantiva o esencial, cuya finalidad es asegurar los intereses quien ha obtenido una sentencia favorable". El auto indica que este requisito de pagar antes de recurrir tiene como objetivo "asegurar que el sistema de los recursos no sea utilizado como instrumento dilatorio".
Añade que el hecho de que el inquilino gozara de justicia gratuita no le exime del pago, depósito o consignación de las rentas debidas, puesto que estas cuantías no son un depósito para recurrir sino para asegurar que los condenados no tratan de retrasar el proceso.
Asimismo, el auto añade que no se produce ninguna vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva o de indefensión por desestimar el recurso, ya que la propia doctrina del Tribunal Constitucional es bien clara al señalar que no existe un derecho constitucionalmente protegido a interponer determinados recursos.
"No existe un derecho de relevancia constitucional a recurrir en infracción procesal y casación, siendo perfectamente imaginable, posible y real que no esté prevista semejante posibilidad; por el contrario, el derecho a los recursos, de neta caracterización y contenido legal está condicionado al cumplimiento de los requisitos de admisibilidad establecidos por el legislador y delimitados por vía interpretativa por esta Sala", dice.
Finalmente, el Supremo añade que el derecho a la tutela judicial efectiva no opera con la misma intensidad en las fases iniciales de un pleito que en las posteriores.
Fuente: eleconomista.es
Últimas noticias
06 agosto 2025
Multa de 96.000 euros a una cadena de gimnasios por imponer el reconocimiento facial para entrar
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado con 96.000 euros a la cadena de gimnasios Supera por imponer el reconocimiento facial en el acceso a sus instalaciones, según ha informado en...
05 agosto 2025
La economía social, un pilar básico en la atención a la dependencia
Con el envejecimiento de la población, las personas con dependencia aumentan en España, y las cooperativas tienen un papel clave en su atención.
04 agosto 2025
Condenado a ocho meses de prisión por vender en Wallapop objetos sabiendo que son robados
Subió a su perfil un telescopio con sus accesorios por 470 euros que fue reconocido por la denunciante
17 julio 2025
La Confederación de Asociaciones de Empresas de la Economía Social de Castilla-La Mancha e Inserta Empleo impulsan el empleo de las personas con discapacidad
El presidente de la Confederación de Asociaciones de Empresas de la Economía Social de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, y la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de...
16 julio 2025
El Tribunal Supremo establece que la indemnización por despido improcedente no puede verse incrementada en la vía judicial
El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que establece que la indemnización por despido improcedente prevista en el artículo 56.1 ET no puede verse incrementada en...
26 junio 2025
Cuándo es legal publicar la deuda de un vecino moroso en el tablón de la comunidad: solo en este caso
La Ley de Propiedad Horizontal establece un supuesto en el que sería posible hacerlo sin vulnerar su derecho a la protección de datos
09 junio 2025
Los inquilinos en situación de vulnerabilidad deben pagar las rentas adeudadas para recurrir un desahucio
El Tribunal Supremo (TS) determina que los inquilinos que hayan sido desahuciados por seguir en la vivienda una vez finalizado el contrato deberán pagar las rentas adeudadas para poder recurrir el desalojo,...
09 junio 2025
El Tribunal Supremo absuelve de un delito contra seguridad vial aplicando el redondeo hacia abajo en la prueba de alcoholemia
El Tribunal Supremo a través de su sentencia nº 418/2025, de 7 de mayo, resuelve un recurso de casación conta una sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña, que condenaba a un hombre por un delito...
06 junio 2025
Encuentro de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha con operadores jurídicos de Toledo
Se trata de encuentros de primera toma de contacto tras la reciente toma de posesión de la nueva presidenta del TSJCLM, con el objetivo de fomentar la cercanía y conocer de primera mano las inquietudes,...
04 junio 2025
El CGAE aprueba un Reglamento de amparo colegial para proteger a los profesionales de la abogacía
El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Salvador González, ha asegurado que hoy, el Pleno de la Abogacía, celebrado en Cádiz, han "aprobado un nuevo Reglamento del Amparo Colegial....
03 junio 2025
¿Existe permiso retribuido para acudir a consultas de enfermería?
El TSJ País Vasco revoca la interpretación restrictiva de una empresa que limitaba el permiso retribuido por asistencia a consulta médica únicamente a visitas con facultativos, y reconoce el derecho de...
03 junio 2025
Condenado a dos años de cárcel un trabajador de servicios de telefonía por duplicar los teléfonos de clientes y acceder a sus cuentas bancarias
El acusado reconoció los hechos y explicó de forma detallada la operativa.
03 junio 2025
El CGPJ remite al Ministerio de Justicia el listado de los órganos judiciales que el próximo 1 de julio se transformarán en Tribunales de Instancia
El Pleno acuerda que no será necesario el cese y nueva toma de posesión del cargo de los titulares de los Juzgados que se transformarán en plazas de sección de los tribunales de instancia.
02 junio 2025
¿Cuál es el tribunal competente en casos de teletrabajo?
El Tribunal Supremo establece que la jurisdicción corresponde al tribunal del domicilio del trabajador, aunque el centro de trabajo al que esté adscrito esté en otra ubicación.
02 junio 2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca 4,5 millones de euros para impulsar la seguridad laboral y la creación y consolidación de cooperativas
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado 4,5 millones de euros para apoyar proyectos en materia de seguridad y salud laboral tanto para empresas como para personas trabajadoras autónomas de la región,...